Mediación familiar

La mediación familiar es un proceso en el que dos o más miembros de la familia, con la ayuda de un tercero neutral, trabajan juntos para resolver un conflicto. El mediador es un profesional capacitado que ayuda a las partes a comunicarse de manera efectiva, identificar sus intereses y desarrollar una solución de mutuo acuerdo.

La mediación familiar se puede utilizar para resolver una amplia gama de problemas, que incluyen:

  • Custodia de los hijos y visitas
  • manutención conyugal
  • división de la propiedad
  • Pensión alimenticia
  • tiempo de crianza
  • Decisiones médicas
  • Decisiones educativas
  • educación religiosa
  • Cuidado de ancianos
  • planificación patrimonial

La mediación es un proceso voluntario y ambas partes deben estar de acuerdo en participar. Es un proceso confidencial, y nada de lo que se diga en la mediación se puede usar en la corte.

La mediación puede ser una manera muy efectiva de resolver disputas familiares. Puede ayudar a las familias a ahorrar tiempo y dinero, y puede ayudarlas a mantener una relación positiva después de que se resuelva el conflicto.

Si está considerando la mediación, hay algunas cosas que debe tener en cuenta:

  • Elija un mediador que tenga experiencia en derecho de familia.
  • Esté preparado para discutir los problemas en detalle.
  • Esté dispuesto a escuchar el punto de vista de la otra parte.
  • Estar dispuesto a ceder.

La mediación puede ser un proceso desafiante, pero también puede ser gratificante. Si está dispuesto a trabajar duro, la mediación puede ayudarlo a resolver su conflicto familiar de una manera justa para todos los involucrados.

Estos son algunos de los beneficios de la mediación familiar:

  • Es un proceso confidencial.
  • Es un proceso voluntario.
  • Es menos costoso que un litigio.
  • Es más probable que resulte en una resolución con la que ambas partes estén contentas.
  • Puede ayudar a las familias a mantener una relación positiva después de que se resuelva el conflicto.

Si está considerando la mediación familiar, aquí hay algunas cosas que puede hacer para prepararse:

  • Reúna toda la información relevante, como documentos financieros, acuerdos de custodia y planes de crianza.
  • Piense en lo que quiere lograr en la mediación.
  • Esté preparado para comprometerse.
  • Elija un mediador que tenga experiencia en derecho de familia.

La mediación familiar puede ser una herramienta valiosa para resolver disputas familiares. Si está considerando la mediación, asegúrese de investigar y elegir un mediador adecuado para usted.

 
Mediación familiar

a

La familia es la unidad básica de los grupos sociales y realiza diversas funciones sociales. La función más básica es organizar la vida, reproducirse y satisfacer las necesidades físicas y psicológicas de los dos sexos. Si los sentimientos del esposo y la esposa, la relación padres/madres-hijos/as y la relación entre los miembros de la familia no es armoniosa, áquella afecta la salud mental y física de cada miembro. La formación de la familia dan lugar a obligaciones legales y morales hacia los cónyuges, los hijos, los padres de ambos cónyuges y la sociedad.
Respetar a las personas, amarlas, cuidarlas y condensar la propia felicidad con la felicidad del cónyuge, los hijos y la familia son los valores morales del matrimonio y la familia. Las emociones de las parejas deben ser constantemente integradas en la vida para cultivarse y enriquecerse, con el fin de consolidarse y desarrollarse. La vida es severa, compleja y tortuosa, y todo tipo de factores ideológicos, morales, económicos, políticos, culturales, de personalidad, de parentesco y sexuales afectan a ambos lados. En el largo río de la vida, las parejas deben apoyarse, cuidarse, entenderse, consolarse, tolerarse e incluso hacer los sacrificios necesarios, con el fin de lograr el respeto mutuo y el amor mutuo para hacer que el árbol del amor sea perenne.
No es aconsejable que algunas personas usen el sexo como un arma mágica para castigar, chantajear y satisfacer demandas irrazonables, causando así la disfunción sexual de la otra parte. La división de poderes y deberes en la familia debe ser igualitaria y democrática, mutuamente respetuosa y compartir la carga de las tareas domésticas. La vida económica debe acordarse conjuntamente, y es muy importante ser diligente en el manejo de la familia.